
jueves, 15 de octubre de 2015
LAS DIVERGENCIAS ENTRE EL CAMARADA TOGLIATTI Y NOSOTROS (1963)
-V ENTREGA-
Etiquetas:
campaña contra el nuevo revisionismo,
campaña contra el viejo revisionismo,
Hoxha,
PCCH,
Presidente Mao Tse Tung
lunes, 5 de octubre de 2015
¡VIVA EL LENINISMO!
CAMPAÑA CONTRA EL VIEJO Y EL NUEVO REVISIONISMO
-IV ENTREGA-
Le corresponde al Presidente Mao el mérito de encabezar la lucha contra el viejo revisionismo de Khrushchev, Tito, Togliatti, Thorez y otros. Hoy presentamos un documento del que ya hemos hablado en anteriores entregas de la presente campaña contra el viejo y nuevo revisionismo. "¡Viva el Leninismo!"se publica en "Bandera Roja" el 16 de abril de 1960 con motivo del nonagésimo aniversario del nacimiento de Lenin. Las reacciones del revisionismo "soviético" no tardaron, como ya se explicó en la entrega anterior de la actual campaña: la Conferencia de Bucarest donde el PCUS trata de aislar y expulsar al PCCH del Movimiento Comunista Internacional, la Conferencia de Moscú donde de nuevo fracasan los planes anticomunistas de la dirección burguesa del PCUS y el boicot a la economía de China socialista, que se sumaba al bloqueo económico del imperialismo yanqui.
Además, este documento fue un paso más en la labor del PCCH, dirigido por el Presidente Mao, de unir a todos los Partidos Comunistas en torno al marxismo-leninismo y aislar y combatir al revisionismo encabezado por la camarilla revisionista de Khrushchev.
¡Viva el leninismo! conserva hoy toda su vigencia y es arma de combate contra el nuevo revisionismo. El nuevo revisionismo (Avakian, Prachandra, Öcalan, etc.) niega la necesidad de la destrucción del Estado burgués, e incluso el "colonizado" Öcalan, en su propuesta del "Confederalismo democrático", defiende la "democracia burguesa" como ejemplo para los pueblos del mundo a los que él considera como "atrasados" frente a los "civilizados países" imperialistas.
El nuevo revisionismo niega el carácter agonizante del imperialismo y por tanto que estamos en la antesala de la revolución mundial. Para el nuevo revisionismo no hay contradicciones interimperialistas, sólo existe una potencia imperialista hegemónica a la que ningún poder puede hacer sombra. Por tanto la revolución no es posible y hay que buscar acomodo dentro del orden imperialista y ser peón de ajedrez de los imperialismos "multipolares"(China, Rusia, Unión Europea) o de la superpotencia yanqui.
El documento también muestra los antecedentes de la Gran Revolución Cultural Proletaria, atacada o silenciada por el nuevo y viejo revisionismo, reafirmando su necesidad para que el proletariado conquiste el dorado comunismo:
“La dictadura del proletariado, establecida a través de la destrucción, por medios revolucionarios, del aparato estatal de la dictadura burguesa, es una alianza especial del proletariado con los campesinos y todos los demás trabajadores, es la continuación de la lucha de clases en otra forma y en nuevas condiciones, es una lucha obstinada, encaminada a aplastar la oposición de las clases explotadoras y a resistir la agresión exterior, a combatir las fuerzas y las tradiciones de la vieja sociedad; una lucha tanto sangrienta como sin sangre, violenta como pacífica, militar como económica, pedagógica como administrativa. Sin la dictadura del proletariado, sin la completa movilización del pueblo trabajador por la dictadura del proletariado en esos frentes para mantener estas luchas tenaces y persistentes, imposibles de evitar, no es posible el socialismo ni ninguna victoria del socialismo "
i VIVA EL LENINISMO!
Con motivo del nonagésimo aniversario del nacimiento de V. I.
Lenin
[Por la
Redaccîón de la revista Hongqi (Bandera Roja)]
El 22 de abril de este año se cumple
el 90° aniversario del día del nacimiento de
V. I. Lenin. Un año después del nacimiento de Lenin, es decir, en
1871, estalló el heróico levantamiento
de la Comuna
de Paris. La Comuna
de Paris fue una gran revolución que abrió una nueva era, fue el primer ensayo
de importancia mundial del proletariado
que intentaba derrocar el régimen capitalista. Cuando la Comuna de Paris, como
consecuencia del ataque de la contrarrevolución desde Versalles, estaba próxima
a la derrota, Carlos Marx dijo:
«Si la Comuna es derrotada, eso
sólo aplazará la lucha. Los principios de la Comuna son eternos y no pueden ser destruidos, se
manifestarán una y otra vez hasta que la clase obrera consiga la liberación».
¿Cuáles Son los principios más
importantes de la Comuna?
Según Marx son los siguientes: la clase obrera no puede apoderarse simplemente de la máquina de
estado existente y utilizarla par sus
propios fines. Dicho de otro modo, el proletariado tiene que
recurrir a los medios revolucionarios para conquistar el poder, destruir el
aparato militar y burocrático de la burguesía y establecer la dictadura del
proletariado en lugar de la dictadura de la burguesía.
Todos los que conocen la historia de
la lucha del proletariado saben que precisamente esta cuestión fundamental
marca la línea divisoria entre los marxistas y los oportunistas y revisionistas.
Después de la muerte de C. Marx y F. Engels fue V. I. Lenin el que, defendiendo
los principios de la Comuna,
mantuvo una lucha totalmente irreconciliable contra los oportunistas y los
revisionistas.
La causa en la que la Comuna de Paris no logró
éxito, por fin, 46 años después, fue coronada por la victoria como resulltado
de la gran Revolución de Octubre bajo la inmediata dirección de Lenin. La
experiencia de los Soviets de Rusia fue la continuación y el desarrollo de la
experiencia de la Comuna de Paris. Los
principios de la Comuna,
expuestos más de una vez por C. Marx y F. Engels y enriquecidos por Lenin con
la nueva experiencia de la revolución en Rusia, por primera vez se hicieron
realidad en una sexta parte del globo terrestre. Marx Señaló con absoluta
justeza: Los principios de la
Comuna son eternos y no pueden ser destruidos.
Los lobos imperialistas, tratando de
asfixiar al nuevo Estado de los Soviets, se confabularon con las fuerzas contrarrevolucionarias de la
Rusia de entonces y realizaron una intervención armada. No
obstante, la heróica clase obrera rusa y los pueblos del las distintas
nacionalidades de la
Unión Soviética expulsaron a esos bandidos extranjeros,
liquidaron las sublevaciones contrarrevolucionarias en el país y con ello
consolidaron la primera gran república socialista del mundo.
Bajo la bandera de Lenin, bajo la
bandera de la Revolución
de Octubre, comenzó una nueva revolución mundial, cuya fuerza rectora es la
revolución proletaria, y se abrió una
nueva era en la historia de la humanidad. Gracias a la Revolución de Octubre,
la voz de Lenin se extendió rápidamente por todo el mundo. El movimiento
antiimperialista y antifeudal del «4 del Mayo» realizado por el pueblo chino en 1919, como dice el
camarada Mao se·tung, surgió en respuesta
al llamamiento de la revolución mundial , de entonces, al llamamiento de la
revolución rusa, al llamamiento de Lenin».
Los llamamientos de Lenin tienen
poderosa fuerza precisamente porque son justos. En las condiciones históricas
de la época del imperialismo, Lenin reveló una serie de verdades irrefutables
acerca de la revolución proletaria y de la dicta dura del proletariado.
Lenin
indicaba que la oligarquía del capital financiero de un pequeño grupo de potencias
capitalistas, es decir, los imperíalistas, no sólo explota a las masas
populares de sus paises, sino que oprime y saquea al mundo entero, onvierte a
la mayoría de los países del globo en colonias suyas y países dependientes.
“Las
guerras imperialistas son la continuación de la política" imperialista.
Las guerras mundiales surgen precisamente
porque los imperialistas, en su insaciable codicia, luchan entre sí por apoderarse de los mercados mundiales,
las fuentes de materias primas y las
esferas de inversión de capitales, por un nuevo reparto del mundo.
Mientras exista en la tierra el imperialismo capitalista, existirán las causas
que originan las guerras, la posibilidad
de estas. El proletariado tiene que hacer que las masas populares
comprendan cuales son las causas que originan las guerras y luchen por la paz y
contra el imperialismo.
Lenin afirmaba que el
imperialismo es el capitalismo monopolista, parasitario o en descomposición,
moribundo, la ultima etapa en el desarrollo del capitalismo y, por lo tanto, la
víspera de la revolución proletaria. La liberación del
proletariado no puede realizarse de ningún modo por el camino reformista, sólo
puede realizarse por el camino revolucionario.
El
movimiento por la liberación del proletariado en los países capitalistas debe
ir aliado con el movimiento de liberación nacional en los países coloniales y
dependientes, esta alianza puede derrotar a la coalición de los imperialistas y
de las fuerzas reaccionarias feudales y de la intermediaria del imperialismo en
los países coloniales y dependientes, y por lo tanto, acabará inevitablemente
con el sistema imperialista en lodo el mundo.
Partiendo de la ley del desigual
desarrollo económico y político del
capitalismo, Lenin llegó a la conclusión de que, como consecuencia del
desarrollo extraordinariamente desigual
del capitalismo en los diferentes países, el socialismo vencería primero
en uno o en varios países y no podría vencer al mismo tiempo en todos. Por eso,
aun en el caso de la victoria del
Socialismo en uno o en varios paises, como aún existen otros países capitalistas,
eso no sólo puede originar roces, sino tambien la actividad de zapa del imperialismo
en los países socialistas. Por lo tanto, la lucha será larga. La
lucha entre el socialismo y el
capitalismo abarcará toda una época histórica. Los países
socialistas tienen que estar siempre vigilantes ante el peligro de un ataque
por parte de los imperialistas y evitar por todos los medios este peligro.
La cuestión esencial de toda revolución es la cuestión
del poder estatal. Lenin explicó detalladamente y
a fondo cómo la cuestión esencial de la revolución proletaría es la cuestión de
la dictadura del proletariado. La dictadura del
proletariado, establecida a través de la destrucción, por medios
revolucionarios, del aparato estatal de la dictadura burguesa, es una alianza
especial del proletariado con los campesinos y todos los demás trabajadores, es
la continuación de la lucha de clases en otra forma y en nuevas condiciones, es
una lucha obstinada, encaminada a aplastar la oposición de las clases explotadoras
y a resistir la agresión exterior, a combatir las fuerzas y las tradiciones de
la vieja sociedad; una lucha tanto sangrienta como sin sangre, violenta como
pacífica, militar como económica, pedagógica como administrativa. Sin la
dictadura del proletariado, sin la completa movilización del pueblo trabajador
por la dictadura del proletariado en esos frentes para mantener estas luchas
tenaces y persistentes, imposibles de evitar, no es posible el socialismo ni ninguna
victoria del socialismo.
Documento completo:
https://drive.google.com/file/d/0B0cNhGDp1iorTlB4bjhyWGlMbDQ/view?usp=sharing
Contexto de la publicación de ¡Viva el Leninismo!:
http://mar-armado.blogspot.de/2015/09/el-derrotero-del-partido-de-trabajo-de.html
http://mar-armado.blogspot.fr/2015/08/la-lucha-contra-el-revisionismo.html
Etiquetas:
campaña contra el nuevo revisionismo,
campaña contra el viejo revisionismo,
PCCH,
Presidente Mao Tse Tung
sábado, 26 de septiembre de 2015
27 de septiembre de 1975: ¡No olvidamos!
Hoy, que el revisionismo y los que han usado las luchas de la clase obrera y el pueblo, la sangre de la clase y el pueblo, para encontrar cobijo dentro del Estado imperialista español, mienten de forma descarada afirmando que murieron para que "algo cambiara", según estos miserables por más "democracia" burguesa. Por tanto, es necesario puntualizar:
No fue casual que mientras que el imperialismo yanqui y sectores de la dictadura fascista negociaban la «transición» con el PCE de Carrillo y el PSOE, los fusilados fueran miembros del FRAP y de ETA. Es falso que fueran asesinados por su lucha por la democracia burguesa, fueron asesinados como escarmiento y aviso a todos los revolucionarios que no capitularon y combatieron la "reconciliación nacional", y fundamentalmente contra los que con las armas en la mano se enfrentaban a la "transición" planificada por el imperialismo español.
En los juicios de los miembros del FRAP se plasmaron los dos caminos: el del socialismo y el comunismo, y el de la dictadura de la gran burguesía y el revisionismo con su «reconciliación nacional». Por un lado, estuvo la entereza de los miembros del FRAP, y por otro, el PCE de Carrillo y Pasionaria, que prohibieron a sus abogados prestar ningún tipo de asistencia a los miembros del FRAP; y es bueno recordar, que la progre alcaldesa de Madrid, Carmena, por aquel entonces era la responsable de la estructura de abogados del PCE.
El único homenaje posible, ante tanto tráfico y desvergüenza, es mantener firme el rumbo, como revolucionarios y comunistas: firmeza en los principios y luchar por lo que lucharon García Sanz, Baena y Sánchez Bravo, por la dictadura del proletariado y el comunismo.
LÍNEA POLÍTICA PCE (ML):
https://drive.google.com/file/d/0B0cNhGDp1iorbXVYNnZaNmJDbkE/view
LÍNEA MILITAR:
https://drive.google.com/file/d/0B0cNhGDp1iordzdfMm5qYWQ0VGs/view
TU VENCERÁS (FRAP):
https://www.youtube.com/watch?v=7T1k0Yn8B6w
Etiquetas:
27 septiembre,
campaña contra el nuevo revisionismo,
campaña contra el viejo revisionismo,
España,
PCE (ml)
jueves, 24 de septiembre de 2015
¡VIVA EL XXIII ANIVERSARIO DEL MAGISTRAL DISCURSO DEL PRESIDENTE GONZALO!
Para ver la imagen completa pulsar sobre ella.
¡Proletarios de todos los países, uníos!
¡VIVA EL XXIII ANIVERSARIO DEL MAGISTRAL DISCURSO DEL PRESIDENTE GONZALO!
¡INICIAR Y DESARROLLAR GUERRA POPULAR CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA DE REPARTO QUE YA ESTÁ EN MARCHA!
¡INICIAR Y DESARROLLAR GUERRA POPULAR CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA DE REPARTO QUE YA ESTÁ EN MARCHA!
"Todo lo que nos dijeron, la cháchara vacía y necia de la famosa "nueva etapa de paz" ¿en qué ha quedado? ¿Qué de Yugoslavia? ¿Qué de otros lugares? Todo se politizó; eso es mentira. Hoy día la realidad es una, los mismos contendientes de la I y II Guerra Mundiales, están generando, están preparando la III nueva guerra mundial. Eso debemos saber y nosotros como hijos de un país oprimido somos parte del botín ¡No lo podemos consentir! ¡Basta ya de explotación imperialista! ¡Debemos acabar con ellos! Somos del tercer mundo y el tercer mundo es base de la revolución proletaria mundial, con una condición, que los Partidos Comunistas enarbolen y dirijan. ¡Es lo que hay que hacer!"
(El Discurso del Presidente Gonzalo, 24 de septiembre de 1992)
Hoy, junto con todo nuestro Partido
Comunista del Perú y su Comité Central, expresamos una vez más nuestro
saludo y sujeción firme, voluntaria, consciente e incondicional a
nuestra Jefatura el Presidente Gonzalo y su todopoderoso pensamiento.
Junto con todos los comunistas del mundo, el proletariado internacional
y los pueblos oprimidos ¡celebremos el XXIII aniversario del
Magistral Discurso del Presidente Gonzalo, que resplandece victorioso y
pujante ante el mundo como arma de combate!
La situación actual en el mundo
confirma en forma clara e innegable lo expuesto por nuestra Jefatura en
la cita. En estas líneas se sintetiza magistralmente la actitud y la
línea ideológica y política que los comunistas debemos asumir - y
difundir a las masas - frente a la guerra imperialista de reparto que
ya está en marcha. Hoy los chupasangres imperialistas ya no sólo están preparando
su guerra imperialista para el nuevo reparto del mundo; la están
llevando a cabo utilizando a otros. Por ahora los imperialistas
yanquis, rusos y europeos y el socialimperialismo chino prefieren
evitar confrontarse en la forma directa y abierta de la primera y la
segunda guerra mundial, y por eso utilizan a otros estados,
organizaciones y movimientos - y si parecen "revolucionarios" es
todavía mejor - como fichas de ajedrez y para manejar la opinión
pública en función de su guerra de reparto. En la lucha del pueblo
kurdo, en la lucha en Ucrania y en otros lugares se expresa el odio
justo contra la explotación imperialista, se expresa la disposición de
las masas de levantarse en armas y dar la vida por la revolución y la
liberación de sus pueblos - pero mientras falte la dirección proletaria,
la ideología proletaria, la línea militar proletaria, estas luchas
dejan la puerta abierta para ser utilizadas por una u otra potencia o
superpotencia imperialista. Al mismo tiempo, el imperialismo yanqui y
sus aliados toman la oleada de refugiados y la amenaza del "Estado
Islámico", ambas creadas por los mismos imperialistas y sus guerras
genocidas, como pretextos para más guerra de agresión contra Siria para
tomar el control del país, botar y ocupar el lugar del imperialismo
ruso. En su plan para evitar que se forme un fuerte movimiento
antiimperialista en su contra, los imperialistas cuentan con la
conciliación y el oportunismo de los revisionistas y aún dentro de los
mismos Partidos Comunistas.
¿Cómo evitar que las luchas se
conviertan en fichas de ajedrez en la guerra imperialista? Como
siempre, lo decisivo es enarbolar, defender y aplicar los principios de
nuestra clase, es decir los principios del marxismo-leninismo-maoísmo,
principalmente el maoísmo, en lucha a muerte contra el revisionismo
dentro y fuera de los Partidos. Cuando algunos ya proponen sustituir el
marxismo por el anarquismo, el "confederalismo democrático", la "nueva
síntesis" o un “maoísmo democrático” etc., los comunistas tenemos que
insistir en imponer el maoísmo como único mando y guía de la revolución mundial. El oportunismo y el revisionismo inevitablemente se expresa dentro del movimiento comunista internacional, dentro
de los Partidos maoístas, y hoy lo vemos en la política de la
conciliación, la aplicación de la tesis revisionista de "dos se unen en
uno", y todo eso bajo el membrete del maoísmo.
Directamente ligada con la campaña, iniciada por Avakian, de difamar y
aislar al Partido Comunista del Perú y su Jefatura, algunos en el MCI
hoy están difundiendo la política de "unirse" a través de la
conciliación, no a través de la lucha.
En realidad, tales oportunistas rechazan lo que el Presidente Mao nos enseñó, "Si la unidad se logra por medio de la lucha, vivirá; si se logra al precio de concesiones, morirá".
Porque no tienen confianza en nuestra ideología ni en las masas,
buscan “unidad” a cualquier precio y venden los principios de la
revolución proletaria mundial. Consecuentemente dejan de especificar y
luchar contra las posiciones revisionistas (en sus propios Partidos o en
otros) porque quieren ser "amigos con todos". Hablan sobre el
revisionismo en general, en abstracto, y así convierten el principio de
lucha de dos líneas en dogma muerto. Al mismo tiempo, cuando el
imperialismo y la reacción acusan a los comunistas de ser "dogmaticos",
los oportunistas piensan que debemos ceder a ello y esforzarnos para
"romper con el dogmatismo" e incorporar ideas burguesas en nuestras
filas. Cuando el imperialismo y la reacción nos acusan de ser
"terroristas" que "glorifican la violencia", los oportunistas piensan
que debemos ceder a ello y darnos prisa para rechazar a los "métodos
terroristas" y declarar que "preferiríamos la vía pacífica" y "solo
aplicamos la violencia en autodefensa". Cuando los chupasangres y
genocidas atacan a la dictadura del proletariado y nos llaman
"totalitarios", los oportunistas piensan que debemos ceder a ello,
"autocriticarnos" y asumir la "democracia multipartidaria". Cuando los
medios de comunicación reaccionarios o revisionistas, como parte de los
planes del imperialismo, destacan o popularizan un movimiento armado
(como hicieron con el revisionismo de Nepal, para promover los
"acuerdos de paz"), los oportunistas dejan de criticar o preguntar por
qué, y prefieren callarse en nombre de la "unidad" y dizque para
"acumular fuerzas".
Como dice nuestra Jefatura en el Discurso: ¡Basta de necedades, basta de oscuridades!
Uno de los puntos que caracteriza el Presidente Gonzalo y el Partido
Comunista del Perú, y toda su lucha para establecer e imponer el
maoísmo como tercera, nueva y superior etapa del marxismo, es la
insistencia en la necesidad de romper contundentemente
con el revisionismo; no sólo con sus palabras o algunas de sus
políticas, sino con sus actitudes, con su estilo de trabajo, con toda
su mediocridad pequeña burguesa y su incapacidad de luchar honesta y
abiertamente. Después del golpe revisionista en China, el PCP fue
exitoso en dar guía y nueva esperanza a los comunistas del mundo
precisamente porque mostró su capacidad de romper decididamente con
todas las oscuridades y todas las vacilaciones en cuanto a la violencia
revolucionaria, la dictadura del proletariado etc. que existían en los
partidos marxistas-leninistas-pensamiento mao tse-tung de ese
entonces. Ese rompimiento, plasmado en luchas implacables contra el
revisionismo dentro del Partido, fue una necesidad indispensable para
poder iniciar la guerra popular y desarrollarla como antorcha de la
revolución mundial. La definición del maoísmo como tercera, nueva y superior etapa del marxismo,
hecha por el Presidente Gonzalo y producto de la experiencia concreta
de la guerra popular y la lucha contra el revisionismo, no era
simplemente una cuestión de cambiar una palabra, como piensan algunos, y
no se puede reducir solamente al reconocimiento de la validez
universal de las contribuciones del Presidente Mao como cuestiones
aisladas. El maoísmo no es simplemente una continuación del
marxismo-leninismo-pensamiento mao tse-tung, sino un salto; un salto que
implica el rompimiento total con los viejos problemas, rompimiento que
tiene que expresarse en nuevas formas de luchar, en nuevo estilo de
trabajo y en medidas concretas para no repetir los errores del pasado.
Como ejemplo, nosotros consideramos que la militarización de los
partidos comunistas es una contribución de validez universal, una parte
del maoísmo, necesaria para poder construir Partidos capaces de
iniciar y desarrollar guerra popular.
Aquellos que ahora continúan la campaña
para aislar al PCP lo hacen porque no quieren debatir estos puntos.
Incluso cuando saben que lo que el Partido plantea es correcto, algunos
lo asumen - en palabras - pero sin mencionar quien lo ha planteado,
porque el reconocer al PCP y sus posiciones podría espantar a algunos
de sus "amigos". Rechazan el capitulacionismo de la LOD en palabras,
pero no rompen con otros "amigos" que promueven a las ratas y su
"movadef" (o una línea similar en otros países). Se pronuncian en
contra del revisionismo armado de la LOI, pero publican sus acciones
erráticas como acciones del Partido. En concreto, así como Avakian,
toman la situación compleja de la guerra popular en Perú como
oportunidad para aislar y cuestionar al PCP, porque temen lo que
representa: la lucha a muerte, implacable y contundente, contra el
revisionismo y el oportunismo, y la necesidad de romper con la
conciliación y todo el viejo estilo de trabajo.
Nosotros nos reafirmamos en el
magistral Discurso del Presidente Gonzalo y en cada uno de sus partes.
En el Discurso se expresa claramente la línea proletaria que nuestro
Partido y su Comité Central sigue aplicando hoy día bajo las complejas
condiciones de la inflexión, y en él se sintetiza magistralmente la
línea proletaria que guía nuestro trabajo a nivel internacional. En
esta ocasión dirigimos nuestros más calurosos saludos comunistas a
todos los comunistas del mundo, al proletariado internacional, a los
pueblos oprimidos, y nuestro saludo especial a las masas que se han
levantado en armas contra el sistema de explotación y opresión y que
están dando sus vidas en las heroicas guerras populares y luchas
armadas en India, en Turquía, en Filipinas y otros lugares.
Así también, nos reafirmamos en nuestro compromiso de seguir luchando indesmayablemente por la unificación de los comunistas a nivel mundial, no a través de la conciliación, sino a través de la lucha a muerte contra el revisionismo y la capitulación, y para que se aplique el maoísmo en la constitución o reconstitución de los Partidos Comunistas para iniciar y desarrollar guerras populares en todos los países.
Así también, nos reafirmamos en nuestro compromiso de seguir luchando indesmayablemente por la unificación de los comunistas a nivel mundial, no a través de la conciliación, sino a través de la lucha a muerte contra el revisionismo y la capitulación, y para que se aplique el maoísmo en la constitución o reconstitución de los Partidos Comunistas para iniciar y desarrollar guerras populares en todos los países.
¡VIVA EL XXIII ANIVERSARIO DEL
MAGISTRAL DISCURSO DEL PRESIDENTE GONZALO, QUE RESPLANDECE VICTORIOSO Y
PUJANTE ANTE EL MUNDO COMO ARMA DE COMBATE!
¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO Y SU TODOPODEROSO PENSAMIENTO!
¡VIVA EL MAOÍSMO, ABAJO EL REVISIONISMO!
¡FUERA YANQUIS Y TODOS LOS IMPERIALISTAS DE SIRIA Y TODO EL MEDIO ORIENTE!
¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO Y SU TODOPODEROSO PENSAMIENTO!
¡VIVA EL MAOÍSMO, ABAJO EL REVISIONISMO!
¡FUERA YANQUIS Y TODOS LOS IMPERIALISTAS DE SIRIA Y TODO EL MEDIO ORIENTE!
¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
Movimiento Popular Perú,
24 de septiembre de 2015
24 de septiembre de 2015
Etiquetas:
guerra popular,
PCP,
Perú,
Presidente Gonzalo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)