Programa especial sobre la Guerra Popular en la India
Organizado por Iniciativa Comunista en Radio Almenara (106,7 FM en Madrid), con la participación del Movimiento por el Internacionalismo Proletario (MIP).
Link:
http://www.lahaine.org/index.php?p=71576

lunes, 23 de septiembre de 2013
ESPECIAL GUERRA POPULAR EN LA INDIA
Etiquetas:
guerra popular,
india,
maoísmo,
MIP
martes, 17 de septiembre de 2013
CONFERENCIA INTERNACIONAL EN MADRID
Etiquetas:
Comité Reconstrucción PCE,
Conferencia Internacional,
MPP,
PCP
domingo, 15 de septiembre de 2013
CONFERENCIA INTERNACIONAL 2013
¡Proletarios de todos los países, uníos!
CONVOCATORIA:
CONFERENCIA INTERNACIONAL
EN MADRID, EL 19 DE OCTUBRE DE 2013
CONFERENCIA INTERNACIONAL
EN MADRID, EL 19 DE OCTUBRE DE 2013
Llamamos a todos los comunistas y revolucionarios, a todos los Partidos y organizaciones del Movimiento Comunista Internacional, a participar en la Conferencia Internacional en Madrid, España, el 19 de octubre de 2013.
Nos encontramos hoy en una situación donde los millones de masas trabajadoras a nivel mundial claman por la revolución. En los países oprimidos del tercer mundo, así como en los países imperialistas, las masas expresan su odio de clase contra el sistema imperialista, desarrollan sus luchas espontaneas y reivindicativas en forma violenta y contundente, mientras el imperialismo continúa hundiéndose en su crisis general y última. Pero sin la dirección proletaria, sin la aplicación concreta de la ideología universal del proletariado internacional - el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el maoísmo, sin organizaciones superiores a las del enemigo, las luchas de las masas cada vez van a ser aplastadas o desenrumbadas - con la represión y el genocidio o con los proyectiles almibarados – y la explotación y opresión se prolongarán. Cada día, el genocidio imperialista continua, y los chupasangres en colusión y pugna se preparan para la tercera guerra mundial de rapiña. Las guerras populares y luchas armadas bajo la bandera del maoísmo, en Perú, en India y en otros lugares, sirven como ejemplos para los pueblos; pero mientras nosotros luchamos por apoyarlas y enarbolarlas - en medio de una implacable lucha de dos líneas contra el revisionismo - el imperialismo, la reacción y el revisionismo luchan por aplastarlas, no solamente con la violencia reaccionaria, sino también con sus proyectiles almibarados para despojarlas de su dirección proletaria y sus principios proletarios, para domesticarlas e integrarlas en su sistema de explotación y opresión. Aplicando sus experiencias de Nicaragua, de Sudáfrica, Irlanda, Palestina, Kurdistán y otros lugares, los imperialistas buscan realizar en cada país donde hay un movimiento revolucionario su plan de “acuerdos de paz” y capitulación, como ya han hecho en Nepal – y allí como en todos estos casos lo han hecho en colaboración con las cabezas revisionistas y oportunistas y en lucha a muerte contra los comunistas y revolucionarios que defienden y aplican los principios de la revolución proletaria mundial. Los "acuerdos de paz" siempre vienen acompañados por el genocidio contra el pueblo y los comunistas, y la amnistía para los genocidas.
Es decir, que la unificación de los comunistas a nivel mundial, la reconstitución de los Partidos Comunistas y el inicio y desarrollo de la guerra popular en cada país son tareas urgentes, y cada comunista y revolucionario debe desenmascarar y rechazar las tesis revisionistas de “acumulación de fuerzas” y “transición pacífica”. Nos reafirmamos en el principio marxista-leninista-maoísta de que la unidad se alcanza no con la conciliación, sino en lucha implacable contra el revisionismo y en defensa del marxismo. Enfrentamos hoy el nuevo revisionismo, es decir el revisionismo con máscara de “maoísmo”. Su expresión más descarada es la llamada “nueva síntesis” del PCR (EE.UU) y su cabeza Bob Avakian, pero posiciones parecidas se expresan dentro de nuestras filas en todo el mundo: bajo el pretexto de combatir el “dogmatismo” y presentar algo supuestamente “nuevo”, se difunden las patrañas de la reacción y se defienden todas las tesis de los revisionistas desde Bernstein y Kautsky hasta Jrushchov y Teng. Toman la restauración del capitalismo en la URSS y en la China, así como la situación compleja de la guerra popular en Perú, para decir que “el marxismo ha fracasado”, “el maoísmo ha fracasado”, “el pensamiento gonzalo ha fracasado”, y para así abandonar los principios del marxismo. Esta es precisamente una de las tareas reaccionarias del plan imperialista, porque como la misma reacción reconoce, "cuando los comunistas aplican a fondo sus principios es casi seguro que vencen, pero que cuando se desvían de los mismos son derrotados".
Para enarbolar, defender y aplicar los principios del marxismo-leninismo-maoísmo, para unir al MCI y asumir la responsabilidad que pertenece a los Partidos Comunistas, debemos desarrollar la lucha de dos líneas dentro de los Partidos y organizaciones así como a nivel mundial. No es suficiente simplemente desestimar y/o rechazar a las cabezas revisionistas, sin profundizar la lucha ideológica contra sus posiciones dentro de nuestras filas. Los oportunistas toman el "apoyo" a las guerras populares y luchas revolucionarias para cabalgar sobre las masas que dan sus vidas en la arena de batalla, y así se aprovechan de cualquier Partido y movimiento que por el momento tiene más éxitos o más publicidad para promocionarse a sí mismos - como algunos han hecho con el apoyo a la guerra popular en Perú, y después con Nepal. Los comunistas llevamos a cabo nuestro apoyo a todas las guerras populares y luchas revolucionarias basado en los principios de nuestra clase, y en medio de una implacable lucha de dos líneas contra el revisionismo y el oportunismo, en defensa de los principios de la clase y la guerra popular.
Para enarbolar, defender y aplicar los principios del marxismo-leninismo-maoísmo y aplicarlos a la situación actual en el mundo y las condiciones concretas de cada país, necesitamos lucha de dos líneas, correctamente manejada y sin las intrigas y la lucha sucia de los intelectualoides burgueses y pequeño burgueses. Asumimos la llamada del Partido Comunista del Perú a luchar por el balance de la aplicación del maoísmo y desarrollar la lucha contra el nuevo revisionismo, contra la capitulación y contra el plan imperialista de "acuerdos de paz", y con este fin invitamos a esta Conferencia Internacional. Planteamos los siguientes objetivos para la Conferencia:
- Sentar bases para el re-agrupamiento de los Partidos Comunistas y organizaciones revolucionarias
- Generar las condiciones para un balance de la aplicación del maoísmo.
- Llegar a la firma de una carta revolucionaria al Movimiento Comunista Internacional.
Y para servir a estos objetivos, consideramos que es decisivo debatir los siguientes puntos:
- El plan imperialista de "acuerdos de paz" y su aplicación en Perú, Nepal y otros lugares.
- La lucha por imponer el maoísmo como único mando y guía de la revolución proletaria mundial, el maoísmo como tercer, nueva y superior etapa del marxismo.
- La necesidad de aplicar el maoísmo a las condiciones concretas de cada revolución. La necesidad de pensamiento guía y la Jefatura de la revolución.
- La validez universal de la guerra popular como la más alta teoría y estrategia militar del proletariado, para aplicar a las condiciones concretas de cada país, países imperialistas así como países oprimidos del Tercer Mundo. Guerra popular hasta el comunismo.
- El papel y el carácter del Partido Comunista como vanguardia proletaria, como Partido construido para iniciar y desarrollar guerra popular. La militarización y la construcción concéntrica de los Partidos Comunistas, como aplicación de la tesis marxista de Lenin sobre el Partido de nuevo tipo.
- El Frente Único, la dictadura conjunta y la dictadura del proletariado. La defensa y la aplicación de la tesis del Presidente Mao sobre la nueva democracia, contra la distorsión revisionista de ella y contra el cretinismo parlamentario.
- La responsabilidad de los comunistas frente a la creciente situación revolucionaria de desarrollo desigual en el mundo, en los países imperialistas así como en los países oprimidos.
- El derrotero del MRI, la lucha de dos líneas en él. El negro papel del PCR (EE.UU) y el plan revisionista para aislar al PCP, y el papel del Presidente Gonzalo y el Partido Comunista del Perú como fracción roja en el MCI.
- Otros puntos que los asistentes a la Conferencia consideren importantes.
¡COMBATIR EL PLAN IMPERIALISTA DE “ACUERDOS DE PAZ” Y CRETINISMO PARLAMENTARIO!
¡DESATAR LA LUCHA DE DOS LÍNEAS EN EL MOVIMIENTO COMUNISTA INTERNACIONAL, CONTRA EL REVISIONISMO Y EL OPORTUNISMO!
¡VIVA EL MAOÍSMO! ¡ABAJO EL REVISIONISMO!
¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
¡DESATAR LA LUCHA DE DOS LÍNEAS EN EL MOVIMIENTO COMUNISTA INTERNACIONAL, CONTRA EL REVISIONISMO Y EL OPORTUNISMO!
¡VIVA EL MAOÍSMO! ¡ABAJO EL REVISIONISMO!
¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
Movimiento Popular Perú | Comité de Reconstrucción, Partido Comunista de Ecuador |
Septiembre de 2013
Etiquetas:
Comité Reconstrucción PCE,
Conferencia Internacional,
MPP,
PCP
viernes, 13 de septiembre de 2013
DIADA 2013
Octavilla repartida el 11 de septiembre en Barcelona.
Proletaris de tots els països ,
uniu-vos!
LES BURGESIES ESPANYOLA I CATALANA
SON LES ENEMIGUES DEL POBLE CATALÁ
L' imperialisme viu la seva crisi general i última. Crisi
que, al bell mig de la guerra imperialista, està castigant al proletariat i als
pobles del món, principalment els del Tercer Món . Com tenen la necessitat de
sortir de la crisi estan descarregant tot el dolor sobre les masses més pobres,
també aquí. Pel turó del poble la lluita no ha cessat, vagues , mobilitzacions
contra el desmantellament de la sanitat, de l'educació pública, contra les
retallades socials, en defensa del català, contra els desnonaments, arribant
les mobilitzacions a ser massives com l'11 de setembre de 2012. En alguns casos
la radicalitat d'aquestes mobilitzacions han arribat fins i tot a prendre la
forma de guerrilla urbana, com en la vaga d'universitaris de febrer de l'any
passat o en la vaga general del 29 -M .
És la història del poble en la seva lluita pels seus
drets, inclòs el d'autodeterminació . Va ser el poble armat, la milícia, la que
va resistir més de vuit mesos de setge a les tropes del Borbó, mesos resistint
al bombardeig d'un exèrcit superior en tropes i en equip . En el bombardeig de
Barcelona van caure més de 30.000 bombes. Quan entren les tropes del Borbó es
tanquen les universitats catalanes, es deroguen les Constitucions Catalanes i
continua el bany de sang i la custòdia de la ciutat rebel mitjançant una
fortificació militar.
Amb l'aparició del proletariat modern a més es va a
plasmar en cada lluita els dos camins, el del poble i la seva part més
conseqüent i combativa, el proletariat, i el de la gran burgesia catalana .
En 1909 quan el govern espanyol crida al reclutament per
combatre al Marroc esclata la rebel·lió a Barcelona al crit :Fora la guerra!
Que hi vagin els rics! La generositat en la lluita i l'heroisme van estar
novament del costat de la classe obrera i del poble que van ser els que van
posar la combativitat i els morts .
El 1917, una altra vegada al bell mig de la crisi
econòmica, política i social i de la misèria per al poble, la classe obrera organitzada
en els seus sindicats, CNT i UGT, convoca una Vaga General, on una altra vegada
és el poble armat el que posa els morts. Mentrestant, Cambó, de la Lliga
Regionalista, ràpidament informava a Madrid que no tenia res a veure amb la
lluita de les masses . Vindran els anys dels pistolers de la patronal i de l'assassinat
de sindicalistes .
El 1936 és una altra vegada el poble armat el que atura
als feixistes . Amb la derrota de 1939 continua la resistència, anys de
guerrilla, de vagues (Seat , tèxtils, transports, estudiants, etc . ) I
mobilitzacions . Sobre aquestes lluites, el 1975, es fa públic el "pacte
català " . Encapçalen el "pacte" :Jordi Pujol , Josep Pallach, Joan
Reventós i la necessària col·laboració de l'esquerra domesticada, el PSUC, amb
Solé - Barberà . És a dir els banquers, grans industrials i el revisionisme. El
context del "pacte català" és una profunda crisi política i econòmica
de l'Estat imperialista espanyol . A la "declaració conjunta " es
demana "autogovern" i "llibertats" alhora que demana la
"amnistia", la llei de punt final espanyola. De la vaga general i
l'Estat d'excepció a Euskadi, del procés als militants d'ETA i FRAP, que serien
poc després afusellats, ni una paraula van dir. El "pacte català"
tenia l'objectiu de contenir la mobilització de masses i donar una sortida a
les seves lluites dins de l'ordre burgès i negociar el lloc de la gran burgesia
catalana dins l'Espanya " democràtica" .
Cal aprendre de la història perquè les actuals lluites de
les masses i del proletariat no serveixin per tornar a reeditar un altre
"pacte català " o per caminar cap a un Estat Català capitalista, amb
totes les seves les xacres i misèries per les masses i al servei de una minoria.
la classe obrera necessita del seu Partit Comunista, marxista - leninista -
maoista per iniciar guerra popular i aixafar tota il·lusió de reforma del
capitalisme. el centre de la guerra popular és el Nou Poder, expressat en
l'assemblea popular, i la garantia dels drets del poble, el poble armat, la
milícia.
Les burgesies espanyola y catalana son las enemigues del poble català!
Visca la constitució o reconstitució de Partits
Comunistes maoistes militaritzats!
Visca el maoisme! Fora el revisionisme!
Guerra popular fins al comunisme!
(Documento traducido:)
¡Proletarios
de todos los países, uníos!
LAS
BURGUESÍAS ESPAÑOLA Y CATALANA
SON
LAS ENEMIGAS DEL PUEBLO CATALÁN
El imperialismo vive su crisis general y
última. Crisis que, en medio de la guerra imperialista, está castigando al proletariado y a los
pueblos del mundo, principalmente los del Tercer Mundo. Como necesidad para salir de la crisis están
descargando todo el dolor sobre las masas más pobres, también aquí. Por la
colina del pueblo la lucha no ha cesado, huelgas, movilizaciones contra el
desmantelamiento de la sanidad, de la educación pública, contra los recortes
sociales, en defensa del catalán, contra los desahucios, llegando las
movilizaciones a ser masivas como el 11 de septiembre de 2012. En algunos casos
la radicalidad de estas movilizaciones han llegado incluso a tomar la forma de
guerrilla urbana, como en la huelga
de universitarios de febrero del pasado año o en la huelga general del 29-M.
Es la historia del pueblo en su lucha por sus
derechos, incluido el de autodeterminación.
Fue el pueblo armado, la milicia, la que resistió más de ocho meses de
sitio a las tropas del Borbón, meses resistiendo al bombardeo de un ejército
superior en tropas y equipo. En el bombardeo de Barcelona cayeron más de 30.000
bombas. Cuando entran las tropas del
Borbón se cierran las universidades catalanas, se derogan las Constituciones
Catalanas y continúa el baño de sangre y la custodia de la ciudad rebelde
mediante una fortificación militar.
Con la aparición del proletariado moderno
además se va a plasmar en cada lucha los dos caminos, el del pueblo y su parte
más consecuente y combativa, el proletariado, y el de la gran burguesía
catalana.
En 1909 cuando el gobierno español llama al
reclutamiento para combatir en marruecos estalla la rebelión en Barcelona al
grito: ¡Abajo la guerra! ¡Que vayan los ricos! La generosidad en la lucha y el
heroísmo estuvieron nuevamente del lado de la clase obrera y del pueblo que fueron
los que pusieron la combatividad y los muertos.
En 1917, otra vez en medio de la crisis
económica, políticay social y de la miseria para el pueblo, la clase obrera organizada
en sus sindicatos, CNT y UGT, convoca una Huelga General, donde otra vez es el
pueblo armado el que pone los muertos. Mientras, Cambó, de la Lliga Regionalista, rápidamente
informaba a Madrid de que nada tenía que ver con la lucha de las masas. Vendrán
los años de los pistoleros de la patronal y el asesinato de sindicalistas.
En 1936 es otra vez el pueblo armado el que
para a los fascistas. Con la derrota de 1939 va a continuar la resistencia,
años de guerrilla, de huelgas (Seat, textiles, transportes, estudiantes, etc.) y movilizaciones. Sobre estas luchas, en 1975, se hace público el “pacto
catalán”. Encabezan el “pacto”: Jordi
Pujol, Josep Pallach, Joan Reventós y la necesaria colaboración de la izquierda
domesticada, el PSUC, con Solé-Barberá. Es decir los banqueros, grandes industriales
y el revisionismo. El contexto del “pacto catalán” es una profunda crisis
política y económica del Estado imperialista español. En la “declaración
conjunta” se pide “autogobierno” y
“libertades” a la vez que se pide la “amnistía”, la ley de punto final
española. De la huelga general y el
Estado de Excepción en Euskadi, del proceso a los militantes de ETA y FRAP, que
serían poco después fusilados, ni una palabra dijeron. El “pacto catalán” tenía el objetivo de contener la movilización
de masas y dar una salida a sus luchas dentro del orden burgués y negociar el
lugar de la gran burguesía catalana dentro de la España “democrática”.
Es necesario aprender de la historia para que
las actuales luchas de las masas y del proletariado no sirvan para volver a
reeditar otro "pacto catalán” o caminar hacia un Estado Catalán
capitalista, con todas sus las lacras y
miserias para las masas y al servicio de una minoría. La clase obrera necesita
de su Partido Comunista, marxista-leninista-maoísta para iniciar guerra popular
y aplastar toda ilusión de reforma del capitalismo. Lo medular de la guerra
popular es el Nuevo Poder, expresado en la asamblea popular, y la garantía de
los derechos del pueblo, el pueblo armado, la milicia.
¡Las burguesías española y catalana son las
enemigas del pueblo catalán!
¡Viva la constitución o reconstitución de los
Partidos Comunistas maoístas militarizados!
¡Viva el maoísmo! ¡Abajo del revisionismo!
¡Guerra popular hasta el comunismo!
Movimiento por el Internacionalismo Proletario Septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
¡YANQUI GO HOME!
Etiquetas:
guerra popular,
MPP,
PCP,
pensamiento gonzalo,
sol rojo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)