¡VIVA EL XL ANIVERSARIO DE LA INVENCIBLE GUERRA POPULAR EN PERÚ!
¡ENARBOLAR LA VALIDEZ UNIVERSAL DE LA GUERRA POPULAR, TEORÍA MILITAR DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
Con ocasión del XL aniversario del
inicio de la invencible guerra popular en Perú, el Movimiento Popular
Perú, organismo generado para el trabajo partidario en el extranjero,
expresa su saludo y sujeción firme, consciente, voluntaria e
incondicional a nuestra Jefatura el Presidente Gonzalo, centro de
unificación partidaria y garantía de triunfo hasta el comunismo; a
nuestra ideología el marxismo-leninismo-maoísmo, pensamiento gonzalo,
principalmente el pensamiento gonzalo; al heroico combatiente el
Partido Comunista del Perú, a su Comité Central y todo su sistema de
dirección partidario. Igualmente expresamos nuestro saludo y sujeción a
la base de unidad partidaria; la ideología, el Programa y la Línea
Política General con su centro la línea militar, y al I Congreso del
Partido, al III Pleno y el Magistral Discurso del Presidente Gonzalo.
Saludamos solemnemente al Ejército Popular de Liberación, columna
vertebral del Nuevo Poder, y a todos los combatientes y masas que son
ejemplos ante el mundo en dar la vida por el Partido y la revolución.
El inicio de la guerra popular en Perú
el 17 de Mayo de 1980 marca un hito y un salto decisivo no sólo para el
proletariado y el pueblo peruano, sino para todo el proletariado
internacional y los pueblos oprimidos del mundo. Este Inicio de la
Lucha Armada, ILA80, y el consiguiente desarrollo de la guerra popular
en Perú produce un hito histórico en el desarrollo del Movimiento
Comunista Internacional, decisivo para la definición del
marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el maoísmo como tercera,
nueva y superior etapa del marxismo y para la lucha implacable contra
el revisionismo a nivel mundial. Hoy, el PCP sigue dirigiendo la guerra
popular omnímodamente en las condiciones complejas del recodo,
continuando el proceso de la reorganización del Partido y movilizando y
dirigiendo a las masas para retomar lo perdido en lucha a muerte
contra las líneas revisionistas y oportunistas, la LOD revisionista y
capitulacionista y la LOI con su revisionismo armado. La experiencia
del PCP y de la guerra popular en Perú es un ejemplo brillante y
contundente de la necesidad de la vanguardia militarizada del
proletariado para mantener el rumbo de la revolución; y hoy el Partido
sigue manteniendo el rumbo aplicando el pensamiento gonzalo para
resolver los problemas nuevos en condiciones complejas.
Bajo la Jefatura del Presidente
Gonzalo, el Partido se reconstituyó como Partido de nuevo tipo, un
Partido militarizado para su tarea central de preparar, iniciar y
desarrollar la guerra popular para conquistar el Poder en todo el país,
culminar la revolución democrática, sin intermedio alguno proseguirla
como revolución socialista y continuarla con revoluciones culturales
proletarias hasta nuestra meta final el siempre dorado comunismo – todo
con guerra popular. Así, el Partido simultáneamente se forjó para
asumir su papel de fracción roja en el Movimiento Comunista
Internacional, impulsando y guiando la lucha contra el revisionismo a
nivel mundial; aplastando al nuevo revisionismo de Avakian y Prachanda y
hoy continuando la lucha contra toda convergencia y conciliación con
el mismo.
Hoy, millones de obreros y campesinos
en el mundo, inspirados y guiados por la guerra popular en Perú,
desarrollan sus luchas heroicas para barrer este podrido sistema de
explotación y opresión, el imperialismo. En todos los continentes hay
comunistas que están por asumir y aplicar el maoísmo y construir o
reconstituir sus Partidos aprendiendo del Presidente Gonzalo y el PCP; y
se desarrollan las luchas armadas y guerras populares bajo la bandera
del maoísmo en la India, en Turquía y en Filipinas en medio de una lucha
a muerte contra el revisionismo dentro y fuera de los Partidos
Comunistas.
Como parte de esta lucha, el Partido
Comunista del Perú junto con los marxistas-leninistas-maoístas del
mundo enarbola y defiende inmutablemente la validez universal de
la guerra popular, la teoría militar más alta del proletariado
internacional que rige para todo tipo de países, oprimidos e
imperialistas. El rechazo y cuestionamiento de su validez
universal es una de las posiciones centrales del revisionismo en
general, y particularmente del nuevo revisionismo bajo membrete
“maoísta”.
La negación de la validez universal de
la guerra popular – definiéndola simplemente como una “guerra
campesina” para así negar su validez en los países imperialistas – es
una posición revisionista fundamentalmente ligada al reformismo. Así
como todos los revisionistas, los seguidores de Avakian (y algunos que
hoy convergen o se concilian con ellos) plantean “primero convencer a
la mayoría de la población, después hacer la revolución”; así
pintándose de “revolucionarios” pero en realidad negando el principio
que “el Poder nace del fusil”:
Nos reafirmamos en la posición de
nuestro Partido, la posición marxista-leninista-maoísta, que con la
guerra popular desarrollamos la situación revolucionaria y preparamos
la insurrección: "el propio desarrollo de las bases, el
desarrollo del Ejército Guerrillero Popular y el de la guerra popular,
van generando el impulso y desenvolvimiento mayor de la situación
revolucionaria." (Entrevista al Presidente Gonzalo).
Destacamos lo establecido por el
Presidente Gonzalo sobre los cuatro problemas fundamentales que hay que
tener en cuenta para llevar adelante la guerra popular: 1) La
ideología del proletariado, el marxismo-leninismo-maoísmo que debe
especificarse en un pensamiento guía, 2) La necesidad de un Partido
Comunista para dirigir la guerra popular, 3) Definir el camino de la
revolución y 4) Bases de apoyo o nuevo Poder. Llamamos a los
comunistas del mundo a desenmascarar y aplastar la política
revisionista de “hacer la guerra popular sin construir el nuevo Poder”,
como hemos visto en Nepal. El Presidente Gonzalo nos enseña: "El
problema de la guerra lo vemos así: la guerra tiene dos aspectos, uno
de destrucción y otro de construcción, principal es el de construcción,
y no ver de esa manera es socavar la revolución, debilitarla." (Ibid.).
Igualmente destacamos la importancia
indispensable de la lucha implacable contra el revisionismo para el
inicio, el desarrollo y el triunfo de la guerra popular. Si sacamos
lección de toda la revolución proletaria mundial, y hoy especialmente
de las guerras populares de los últimos 40 años, se confirma
contundentemente la verdad marxista que el revisionismo es el peligro
principal para la revolución. Cada salto, cada paso adelante en la
guerra popular va a generar su oposición, sus líneas o posiciones
revisionistas y oportunistas, y sin derrotarlas y aplastarlas,
movilizando los militantes y las masas contra el revisionismo, no es
posible llevar la revolución hasta el triunfo. Llamamos a todos los
comunistas a seguir el ejemplo del Presidente Gonzalo y el PCP,
rechazar la conciliación y el liberalismo y asumir firmemente la lucha
contra el revisionismo con campañas de rectificación siendo el Comité
Central el vórtice de la lucha.
Finalmente, hoy cuando las tres
superpotencias imperialistas – el imperialismo yanqui, ruso y chino – y
los demás imperialistas y sus lacayos buscan rescatar su sistema
moribundo y salir de su crisis general y última a través de un nuevo
reparto del mundo, preparándose para una nueva guerra mundial
imperialista, nos reafirmamos una vez más en la posición del Presidente
Gonzalo y nuestro Partido: que “la guerra popular mundial es
la forma principal de lucha que el proletariado y los pueblos oprimidos
del mundo deben enarbolar para contraponerla a la guerra mundial
imperialista“. De ahí, la urgente necesidad de construir o
reconstituir los Partidos Comunistas – marxistas-leninistas-maoístas y
militarizados - en cada país para preparar, iniciar y desarrollar la
guerra popular, aplicándola a las condiciones específicas de cada país,
porque estamos en la ofensiva estratégica de la revolución proletaria
mundial, y el imperialismo se encuentra en su crisis general y última,
dentro de los "50 a 100 años" en que se barrerá al imperialismo y a la
reacción mundial y entraremos a que el proletariado se afinque
definitivamente en el Poder, continuando la marcha con guerra popular
hasta el comunismo.
¡VIVA EL XL ANIVERSARIO DE LA GUERRA POPULAR EN PERÚ!
¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO Y SU TODOPODEROSO PENSAMIENTO! ¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
Movimiento Popular Perú
17 de Mayo de 2020 |

miércoles, 20 de mayo de 2020
¡VIVA EL XL ANIVERSARIO DE LA INVENCIBLE GUERRA POPULAR EN PERÚ!
miércoles, 13 de mayo de 2020
COMUNICADO: LA PANDEMIA Y LA CRISIS DEL IMPERIALISMO
COMUNICADO:
LA PANDEMIA Y LA CRISIS DEL IMPERIALISMO
La presente pandemia del coronavirus
(COVID-19) confirma y revela ante las masas la situación actual del
imperialismo en su crisis general y última y el papel del Estado
burgués. Así como todas las epidemias, la destrucción capitalista del
medioambiente y los desastres naturales, la enfermedad por coronavirus
también afecta en primer lugar a las masas explotadas, principalmente a
los más pobres, en los barrios populares en los países oprimidos y
también en los países imperialistas. Tal como señaló Engels, es solo
cuando la epidemia amenaza a la burguesía imperialista misma y su
sistema que se declara una “crisis global” y se implementan las medidas
dramáticas. Lo que no se llama “crisis” es que cada día 25 000
personas mueren de hambre en el mundo, 3000 niños mueren de malaria
evitable, y miles mueren incluso en los países imperialistas porque no
tienen medios para pagar la asistencia médica, o mueren en espera de
atención médica porque “no hay recursos”.
Las actuales medidas tomadas por la
clase dominante y sus Estados y gobiernos en todos los países muestran
dos cosas: primero, que su objetivo principal no es salvar vidas
humanas en general, sino proteger a la gran burguesía y sus ganancias,
su capital y su acceso a suficiente fuerza laboral; y segundo, que
toman la pandemia como pretexto para acelerar sus planes ya en marcha
de guerra de reparto, represión intensificada, dictadura abierta,
fortalecimiento del Estado burgués: medidas desesperadas para preservar
el sistema capitalista de explotación y opresión, el imperialismo.
Aunque algunas de las medidas contra el virus son justificadas y
necesarias – y recordar que los explotadores también tienen que
preocuparse por la salud de los obreros para poder explotarlos (pero
solo en la medida en que sea rentable) – todo el manejo de la situación
está guiado principalmente por esos intereses de la clase dominante y
sus necesidades en la crisis del imperialismo.
Ahora, cuando la pandemia pone de
manifiesto la situación aguda creada por los recortes económicos y el
manejo “neoliberal” del sistema de sanidad, incluso los políticos más
“neoliberales” demandan nacionalización y centralización estatal. Los
revisionistas, cumpliendo su papel de embellecer al imperialismo,
aplauden a tales demandas con entusiasmo y hablan de “reformas
socialistas” y la supuesta “derrota del neoliberalismo”. En realidad,
lo que pasa es que se revela con nitidez cristalina la función del
Estado burgués: “el Consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa” (el Manifiesto del Partido Comunista). El papel del Estado burgués es guardar los intereses de toda
la clase dominante en su conjunto, usando el Poder centralizado y el
tesoro público para proteger los grandes monopolios de los efectos de
la crisis y reprimir a las movilizaciones populares. Ahora se revela
ante las masas con mayor claridad que los Estados, que decían “no
tenemos recursos” para garantizar las necesidades básicas del pueblo,
sí tienen recursos ilimitados para “rescatar” a las grandes empresas,
no importa si el gobierno de turno se llama “izquierda” o “derecha”.
Así como fue el caso con el 9/11 de
2001, la presente pandemia sirve perfectamente como pretexto para
fortalecer y militarizar el aparato represivo y toda la dictadura de la
burguesía, ahora con los toques de queda, prohibiendo la reunión y
desplazamiento de las multitudes etc., es decir acelerar los planes ya
iniciados para combatir a las crecientes luchas populares; la situación
revolucionaria en desarrollo desigual en el mundo. Ahora pueden
legitimar medidas que eran imposibles de legitimar antes de la pandemia.
Los vanos intentos de salvar al imperialismo de su crisis general y
última - con la explotación intensificada, el nuevo reparto del mundo y
la guerra genocida - demandan más dictadura abierta, más violencia y
represión contrarrevolucionarias. La pandemia permite hacerlo todo y al
mismo tiempo controlar la opinión pública con la supuesta “necesidad
de unidad nacional para superar la crisis”; es decir “unidad” bajo la
dictadura de la gran burguesía imperialista. En Alemania y otros países
han prohibido las reuniones de más de dos personas. Varios países
adoptan nuevas leyes para permitir oficialmente el uso de diferentes
formas de vigilancia electrónica, leyes para facilitar la
implementación rápida de estados de emergencia etc. En medio de la
pandemia, el imperialismo yanqui acelera sus preparaciones para invadir
a Venezuela con sus “cargos criminales” contra Maduro, y continúa con
sus ejercicios militares de la OTAN en Europa.
El enemigo del proletariado y los
pueblos no es solo el “neoliberalismo”, sino todo el sistema
capitalista, el imperialismo. Sí los imperialistas lo necesitan, van a
utilizar el capitalismo de estado, las nacionalizaciones, la
centralización y el corporativismo, y cuentan con la ayuda de los
revisionistas y los fascistas para arrastrar las masas en sus negros
planes reaccionarios y pintarlos de “rojo”. Pero las masas no se dejan
engañar tan fácilmente; todas las medidas contrarrevolucionarias y
guerras genocidas generan más resistencia, más revolución. La crisis
que estamos atravesando es la crisis de un sistema moribundo de
explotación y opresión, la agonía del imperialismo. El proletariado
internacional y los pueblos oprimidos se levantan y claman por la
revolución. Corresponde a los Partidos Comunistas guiar y dirigir a las
masas luchadoras, desarrollando las luchas por reivindicaciones –
demandando el derecho a la salud - en servicio de la lucha por el
Poder, siempre en lucha implacable contra el revisionismo como peligro
principal; movilizando a las masas preparando, iniciando y desarrollando
la guerra popular en cada país, apuntando a la guerra popular mundial
contra la guerra mundial imperialista y seguir avanzando con guerra
popular hasta el comunismo.
¡VIVA LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL!
¡VIVA EL MAOÍSMO, ABAJO EL REVISIONISMO! ¡UNIR A LOS PUEBLOS BAJO DIRECCIÓN PROLETARIA CONTRA TODOS LOS IMPERIALISTAS!
Movimiento Popular Perú
Marzo de 2020 |
¡VIVA EL 1° DE MAYO, DÍA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
¡VIVA EL 1° DE MAYO, DÍA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
¡DESARROLLAR LAS LUCHAS POPULARES Y APLASTAR LA REPRESIÓN REACCIONARIA SIRVIENDO A LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL!
En celebración del día del proletariado
internacional saludamos solemnemente a los proletarios del mundo, que
hoy juntos con los pueblos oprimidos y trabajadores enfrentan la
dictadura de los explotadores, su represión intensificada, sus “estados
de emergencia” y sus guerras genocidas de reparto y rapiña. En medio
de las luchas espontaneas y reivindicativas, el proletariado avanza en
su conciencia de clase y su comprensión de la situación actual: de la
crisis general y última del imperialismo moribundo y de la situación
revolucionaria en desarrollo desigual y la ofensiva estratégica de la
revolución proletaria mundial. Las guerras populares y luchas armadas
bajo la bandera roja del maoísmo se desarrollan en Perú, en la India,
en Turquía, en Filipinas y otros lugares, y en todos los continentes
hay comunistas que se dedican a seguir estos ejemplos, aprendiendo del
Presidente Gonzalo y el Partido Comunista del Perú para aplicar la
ideología universal del proletariado, el marxismo-leninismo-maoísmo,
principalmente el maoísmo a sus propias revoluciones y construir o
reconstituir sus Partidos Comunistas en medio de la lucha de clases – y
en lucha implacable contra el revisionismo - para preparar, iniciar y
desarrollar la guerra popular en cada país.
Lo que los imperialistas y
reaccionarios llaman la “crisis de Corona” en realidad solo es parte de
la crisis general y última de todo el sistema de explotación y
opresión en el mundo, el imperialismo. La pandemia viene
desenmascarando ante las masas explotadas y oprimidas el papel de los
viejos Estados reaccionarios, que no es salvaguardar la salud del
pueblo, sino poner a buen recaudo las ganancias y el poder de las clases
explotadoras, principalmente de la gran burguesía monopolista.
Igualmente, la pandemia revela como los imperialistas y todos sus
gobiernos y lacayos toman la pandemia como pretexto para legitimar sus
planes ya en marcha de más represión y violencia contrarrevolucionaria
contra las crecientes protestas populares en todo el mundo. La crisis
ya era un hecho reconocido antes de la pandemia; los economistas
burgueses ya habían declarado una nueva inminente crisis financiera
“peor que la del 2008” – en realidad una crisis más de superproducción –
y en todo el mundo estos chupasangres ya estaban tomando medidas
desesperadas buscando una salida a su crisis a través de la explotación
intensificada y la guerra imperialista de reparto y rapiña; y en
función de ellas, la represión intensificada, la dictadura más abierta y
el fascismo para tratar de contener a las masas y conjurar la
rebelión. Y los revisionistas dentro y fuera de los parlamentos
burgueses cumplen con su tarea de defender el sistema y mantener la
confianza en el Estado reaccionario, llamando a las masas a obedecer las
órdenes del Estado y centrando en su propaganda contra el
“neoliberalismo” o contra el gobierno de turno, pero nunca contra el
sistema capitalista en sí, es decir la dictadura burguesa y el
imperialismo, en nombre de la defensa de la llamada “democracia”.
Se revela el verdadero carácter de las
actuales medidas cuando ahora prohíben las movilizaciones de las masas
bajo el pretexto de la “distanciamiento social” mientras que obligan a
los obreros a seguir trabajando apiñados en las fábricas, en las
tiendas, en el transporte público etc.; la explotación debe continuar a
toda costa. Así las masas aprenden cada vez más que no pueden confiar
en los Estados reaccionarios, que estos no van a salvaguardar su salud
ni sus derechos. En Chile, Irak, Líbano y otros lugares las
movilizaciones populares continúan, desafiando a los estados de
emergencia y enfrentando la violencia reaccionaria, y en diferentes
lugares se ve como las masas se organizan para protegerse contra el
virus independientemente del Estado.
Hoy, los proletarios del mundo van a
celebrar el 1° de mayo combatiendo y resistiendo toda la represión, con
marchas, con luchas violentas, con diferentes formas de agitación y
propaganda, mostrando una vez más que el imperialismo, la reacción y el
revisionismo con todos sus Estados, toda su propaganda y todas sus
armas no pueden detener nunca a nuestra clase. Llamamos a los obreros y
pueblos oprimidos del mundo a seguir luchando, tomando las medidas
necesarias para protegerse y defender la salud del pueblo. Llamamos a
los comunistas de cada país a forjarse como dirigentes luchando codo a
codo con las masas en estas luchas y desarrollar la lucha
reivindicativa en función de la lucha por el Poder, y como parte del
proceso de construir o reconstituir su Partido Comunista donde este no
existe, como Partido de nuevo tipo, marxista-leninista-maoísta
militarizado para su tarea central de preparar, iniciar y desarrollar
la guerra popular en cada país, apuntando a la guerra popular mundial
para finalmente barrer al imperialismo y todo el sistema de explotación
y opresión de la faz de la tierra.
¡VIVA EL DÍA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
¡VIVA LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL! ¡VIVA EL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO, PRINCIPALMENTE EL MAOÍSMO! ¡APLASTAR LA REPRESIÓN CONTRARREVOLUCIONARIA! ¡GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
Movimiento Popular Perú
1° de Mayo de 2020 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)